La baja libido o el deseo (bajo/sin interés en el sexo) y la baja excitación sexual (baja/sin respuesta física a los estímulos sexuales, como el aumento de la lubricación) son las quejas sobre el sexo que han realizado las mujeres con mayor frecuencia.
Mes: julio 2023 (page 2)
Un estudio australiano muestra que las mujeres quieren soluciones para su disfunción sexual y que el tratamiento hormonal puede ser útil
Aún existen muy pocos tratamientos médicos para la disfunción sexual de las mujeres, y no todos los tratamientos están disponibles en todos los países. Un tratamiento que ofrecen los médicos en muchos países es la hormonoterapia.
El cerebro y la (dis)función sexual
Nuevos estudios sugieren que la función sexual femenina sana se basa en la interacción del cuerpo y el cerebro. Varias vías cerebrales y neuroquímicas asociadas están implicadas en las recompensas vinculadas con la actividad sexual, así como en la excitación e inhibición de las respuestas sexuales.
El bajo deseo con angustia es la disfunción sexual informada por mujeres con más frecuencia en un amplio estudio estadounidense
Uno de los mayores estudios realizados hasta la fecha sobre la disfunción sexual de las mujeres, el estudio PRESIDE, se llevó a cabo para comprender mejor los problemas sexuales informados por las…
Terapia de grupo: ¿un posible tratamiento para la disfunción sexual?
Un grupo de investigadores canadienses, dirigido por la Dra. Lori Brotto de la Universidad de Columbia Británica, se interesaron por ver si las terapias de grupo podrían beneficiar a las mujeres con bajo deseo sexual o baja excitación con angustia, y si estos beneficios podrían mantenerse a largo plazo (6-12 meses).
La cultura y la edad contribuyen a las experiencias de disfunción y angustia sexual en mujeres
Muchos estudios han demostrado que, a medida que las mujeres envejecen, es más probable que tengan un bajo deseo sexual. Sin embargo, la proporción de mujeres que presentan tanto un bajo deseo sexual como angustia asociada (conocido como trastorno por deseo sexual hipoactivo o TDSH) no cambia con la edad, según la investigación. Entonces, ¿por qué este trastorno se presenta?